¿Qué es un aparcamiento disuasorio?

¿Qué es un aparcamiento disuasorio?
5 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Un aparcamiento disuasorio es una instalación situada en la periferia de las ciudades que tiene como objetivo principal reducir la congestión en los centros urbanos.

Resumen del contenido

  1. ¿Para qué sirve un aparcamiento disuasorio?
  2. Programa de Aparcamientos Disuasorios en España
  3. Tarifas y condiciones de uso
  4. Lista global de aparcamientos disuasorios en España por ciudad y detalle
    1. Madrid
    2. Barcelona
    3. Valencia
    4. Sevilla
    5. Bilbao
    6. San Sebastián
    7. Pamplona
    8. Murcia

Estos estacionamientos permiten a los conductores dejar sus vehículos en las afueras y continuar su trayecto hacia el centro mediante transporte público u otros medios sostenibles. De esta manera, se disminuye el tráfico en áreas céntricas y se contribuye a la mejora de la calidad del aire.

¿Para qué sirve un aparcamiento disuasorio?

Los aparcamientos disuasorios ofrecen múltiples beneficios tanto para los usuarios como para las ciudades:

  • Reducción del tráfico: al incentivar a los conductores a utilizar el transporte público desde la periferia, se disminuye la cantidad de vehículos en el centro urbano.
  • Mejora ambiental: menos coches en circulación se traducen en una reducción de emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire.
  • Ahorro económico y de tiempo: los usuarios evitan los costos y el tiempo asociados con la búsqueda de estacionamiento en zonas congestionadas.
  • Fomento de la movilidad sostenible: estos aparcamientos promueven el uso de medios de transporte más ecológicos, como autobuses, tranvías o bicicletas.

Programa de Aparcamientos Disuasorios en España

En España, diversas ciudades han implementado programas específicos para desarrollar aparcamientos disuasorios. Uno de los más destacados es el de Madrid, donde se ha puesto en marcha el plan Aparca+T. Este programa busca crear una red de estacionamientos en puntos estratégicos de la periferia, facilitando el acceso al transporte público y ofreciendo tarifas reducidas o incluso gratuidad para los usuarios que combinan ambos servicios.

Además, se han implementado sistemas de control de acceso modernos y opciones de pago a través de aplicaciones móviles para mayor comodidad.

Fuente: revista Motor Mundial

Tarifas y condiciones de uso

Las tarifas y condiciones de uso de los aparcamientos disuasorios varían según la ciudad y el programa específico. En muchos casos, el estacionamiento es gratuito o tiene un costo reducido para aquellos usuarios que combinan su uso con el transporte público.

Es recomendable consultar las páginas oficiales de los ayuntamientos o entidades gestoras para obtener información actualizada sobre tarifas, horarios y condiciones específicas de cada aparcamiento disuasorio.

Además de informarte sobre las condiciones de uso de los aparcamientos disuasorios, es importante contar con una protección legal adecuada cuando utilizas el coche en entornos urbanos complejos. Con el Seguro de Coche MAPFRE, dispones de la cobertura de Defensa en multas, que te proporciona asesoramiento legal y la gestión de recursos administrativos si recibes una sanción injusta. Conduce tranquilo sabiendo que MAPFRE te respalda, también frente a imprevistos legales en ciudad.

CALCULA TU PRECIO

Lista global de aparcamientos disuasorios en España por ciudad y detalle

A continuación, presentamos una lista genérica de aparcamientos disuasorios en diversas ciudades de España, detallando su ubicación y características principales.

Para facilitar la localización de aparcamiento disuasorio en España, presentamos además algunos enlaces a recursos y mapas interactivos por ciudad:

Madrid

La capital cuenta con una amplia red de aparcamientos disuasorios gestionados por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Algunos de los más destacados son:

  • Aparcamiento Avenida de Portugal: Avenida de Portugal, 51-155, este estacionamiento dispone de 432 plazas y está diseñado para quienes acceden por la A5. Cuenta con ascensor, plazas para personas con movilidad reducida y atención las 24 horas.
  • Aparcamiento Nuestra Señora del Recuerdo: Calle de la Hiedra, 26, ofrece 819 plazas. Ideal para vehículos que ingresan por la A1, dispone de ascensor y atención 24 horas.
  • Estadio Metropolitano: con 3.069 plazas, se encuentra en la Avenida de Arcentales, 37. Es perfecto para quienes acceden desde la A2. Es importante destacar que no está disponible durante eventos en el estadio.
  • Fuente de la Mora: Calle Dulce Chacón, 15, cuenta con 369 plazas para coches y 35 para motos. Es accesible desde la A1, M607 y M11.
  • Pitis: Calle Gloria Fuertes, 191, ofrece 412 plazas para coches y 34 para motos. Ideal para quienes acceden desde el norte de la ciudad.
  • Aviación Española: Calle Fuente de Lima, 5, dispone de 344 plazas para coches, 25 para motos y 10 para bicicletas. Es adecuado para accesos desde la zona suroeste.
  • Islazul: Calle Calderilla, 1, ofrece 224 plazas y es ideal para quienes ingresan por la zona sur de Madrid.
  • Además de estos, el CRTM gestiona otros aparcamientos disuasorios en la Comunidad de Madrid, como los de Colmenar Viejo (1.837 plazas), Móstoles-El Soto (1.500 plazas) y Tres Cantos (664 plazas), entre otros.

Fuente: revista Motor Mundial

Barcelona

Aunque la implementación de aparcamientos disuasorios en Barcelona ha sido más limitada, se han desarrollado iniciativas para fomentar su uso. Por ejemplo, el área metropolitana ha propuesto la creación de 17 estacionamientos disuasorios para promover el uso del transporte público.
Área metropolitana de Barcelona

Valencia

La Generalitat Valenciana ha impulsado la creación de aparcamientos disuasorios en el área metropolitana de Valencia. Se han inaugurado estacionamientos en localidades como Quart de Poblet, con más de 500 plazas gratuitas, y Mislata, con un parking de 1.000 plazas.

Sevilla

En Sevilla, se han desarrollado proyectos como el aparcamiento disuasorio en Dos Hermanas, junto a la futura estación ferroviaria de Casilla de los Pinos, con el objetivo de mejorar la movilidad en la región.

Bilbao

Bilbao ofrece opciones de aparcamiento disuasorio tanto gratuitas como de pago. Estos estacionamientos están estratégicamente ubicados para facilitar el acceso al centro de la ciudad mediante transporte público.
El Consorcio de Transportes de Bizkaia ofrece información sobre los aparcamientos disuasorios en Bilbao y sus alrededores

San Sebastián

La ciudad cuenta con aparcamientos disuasorios gratuitos que permiten a los conductores dejar sus vehículos y desplazarse al centro mediante transporte público, contribuyendo así a la descongestión del tráfico urbano.
Dónde Aparcar: La página oficial de turismo de San Sebastián proporciona información sobre las opciones de aparcamiento en la ciudad, incluyendo parkings disuasorios gratuitos conectados con el transporte público.
San Sebastián Turismo

Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona ha transformado aparcamientos en solares, como el del colegio público Cardenal Ilundáin, que cuenta con 2.736 paneles solares y 12 puntos de recarga para vehículos eléctricos, promoviendo la movilidad sostenible.

Murcia

En Murcia, se ha inaugurado el primer aparcamiento disuasorio equipado con cargadores para vehículos eléctricos, ubicado en la zona de Fuenteblanca, ofreciendo una alternativa sostenible para los conductores que desean acceder al centro de la ciudad.

El sitio web AparcaMurcia ofrece un mapa interactivo que muestra la ubicación de los aparcamientos disuasorios y subterráneos en la ciudad, facilitando la planificación del estacionamiento.
Aparca Murcia

Fuente: revista Motor Mundial

Es recomendable que los usuarios consulten las páginas oficiales de los ayuntamientos o entidades gestoras de cada ciudad para obtener información actualizada sobre la ubicación, capacidad y condiciones de uso de los aparcamientos disuasorios, ya que estos datos pueden variar con el tiempo.

Los aparcamientos disuasorios se consolidan como una herramienta eficaz para mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular y promover el transporte público, generando reducciones de emisiones en las ciudades.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela