¿Qué son las pinzas de freno axiales y radiales?
Es importante entender qué son las pinzas de freno axiales y las radiales y cómo funcionan.
- Pinzas de freno axiales: las pinzas de freno axiales son las más comunes en motocicletas de calle y de bajo o medio rendimiento. En este diseño, las pinzas se montan de manera paralela al eje de la horquilla delantera de la moto, generalmente fijadas con dos pernos laterales.
- Pinzas de freno radiales: las pinzas de freno radiales son más avanzadas y están diseñadas para motocicletas deportivas y de alto rendimiento. En estas pinzas, el montaje se realiza de manera perpendicular al disco de freno, y los pernos de sujeción se orientan de forma radial desde el centro de la llanta hacia el exterior.
![](https://img.motor.mapfre.es/wp-content/uploads/2025/01/Pinzas-freno_2.jpg)
Fuente: revista Motor Mundial
Principales diferencias entre pinzas de freno axiales y radiales
Las diferencias clave entre las pinzas axiales y radiales que influirán en el rendimiento, mantenimiento y experiencia de conducción, son las siguientes:
- Montaje y orientación: la diferencia más evidente entre las pinzas de freno axiales y radiales es la orientación y el tipo de montaje:
- Montaje axial: las pinzas axiales están montadas en paralelo al eje de la rueda. Los tornillos de sujeción están colocados de forma lateral, lo que simplifica su instalación y mantenimiento.
- Montaje radial: las pinzas radiales están montadas perpendicularmente al disco de freno, y los tornillos de sujeción están orientados desde el centro de la llanta hacia afuera. Esta posición mejora la rigidez y la precisión en la frenada.
- Rigidez y estabilidad en la frenada: la rigidez es un factor fundamental en el rendimiento de frenado, especialmente en motocicletas de alto rendimiento:
- Pinzas axiales: en este tipo de montaje, la rigidez es menor en comparación con las pinzas radiales, lo que puede generar una ligera flexión en condiciones extremas. No obstante, para una conducción de calle o a velocidades moderadas, suelen ser suficientes.
- Pinzas radiales: gracias a su orientación y mayor rigidez, las pinzas radiales ofrecen un control más preciso y estable en la frenada, lo cual es fundamental en situaciones de alta velocidad o en competencias deportivas. Esta rigidez evita la flexión de la pinza, mejorando la eficiencia del sistema de frenos.
- Control y precisión de la frenada: la precisión en la frenada es especialmente importante en motos deportivas y de competición, donde las frenadas rápidas y controladas son esenciales:
- Pinzas axiales: al tener menos rigidez, las pinzas axiales pueden ofrecer una respuesta de frenado algo menos precisa, especialmente en frenadas bruscas o de alta exigencia. Aun así, en condiciones de conducción normales, este tipo de pinza puede ofrecer un rendimiento adecuado y fiable.
- Pinzas radiales: las pinzas radiales mejoran la respuesta y el control de la frenada, brindando una sensación de frenado mucho más directa y precisa. Esto las convierte en la elección ideal para motociclistas que buscan el máximo control y potencia de frenado, como en circuitos de alta velocidad.
- Coste y mantenimiento: El coste y mantenimiento son factores importantes al elegir entre pinzas de freno axiales y radiales:
-
- Pinzas axiales: las pinzas axiales suelen ser más económicas y requieren menos mantenimiento, lo que las convierte en una opción rentable para la mayoría de los motociclistas de calle. Su instalación y ajuste son relativamente simples, lo que reduce los costes de mantenimiento.
- Pinzas radiales: debido a su tecnología avanzada, las pinzas radiales tienden a ser más costosas y pueden requerir un mantenimiento más especializado. Sin embargo, para motocicletas de alto rendimiento o aquellos que buscan un frenado óptimo, la inversión adicional puede valer la pena.
-
![](https://img.motor.mapfre.es/wp-content/uploads/2025/01/Pinzas-freno_4.jpg)
Fuente: revista Motor Mundial
¿Cuál elegir?
La elección entre pinzas de freno axiales y las radiales dependerá principalmente del tipo de conducción que se realice y del tipo de motocicleta. Si se usa la moto principalmente para desplazamientos en ciudad o carretera a velocidades moderadas, las pinzas axiales ofrecen un rendimiento adecuado y económico. Sin embargo, si eres aficionado de la velocidad, se participa en circuitos o simplemente se busca el máximo rendimiento y control en la frenada, las pinzas radiales son una mejor opción.
Elegir el tipo de pinza adecuado puede hacer la diferencia entre una frenada estándar y una experiencia de conducción segura y controlada, permitiendo que se disfrute al máximo de la moto, sin importar el terreno o la velocidad.
La mejor opción es que si tienes dudas al elegir piezas de la moto tan importantes como el tipo de pinza de freno, acudas a un taller especializado para que puedan asesorarte de la manera adecuada y garantizar la seguridad en carretera que necesitas para circular con tu moto. Recuerda que con tu Seguro de Moto MAPFRE dispones de libre elección de taller para que puedas llevar tu moto a un establecimiento de tu confianza.
Comentarios (0)