
4 Min de lectura
El uso de espejos retrovisores en un vehículo dependerá de su clase. Te contamos con qué espejos tiene que contar tu coche, moto o camión para que cumpla con la normativa vigente.
3 Min de lectura
Desde el 6 de julio de 2022 es obligatoria la preinstalación de un alcoholímetro antiarranque en ciertos vehículos nuevos. Te contamos cómo funciona este dispositivo y quiénes deben utilizarlo.
3 Min de lectura
Después del pasado mayo, mes fatídico para los ciclistas en España, la DGT ha decidido tomar cartas en el asunto y ha expuesto algunas medidas que están destinadas a reducir a cero las muertes en las carreteras.
2 Min de lectura
En el último año los controles de alcoholemia no dejan de aumentar, como medida preventiva y con el objetivo de reducir los accidentes en carretera derivados del consumo de alcohol al volante. Habrás escuchado alguna vez la frase de “por dos cañas no pasa nada” pero, ¿qué hay de cierto en eso?
3 Min de lectura
El Reglamento de Circulación sólo permite realizar la maniobra de adelantamiento por el carril izquierdo, pero ¿sabes que existen algunas excepciones en las que se puede adelantar por la derecha?
4 Min de lectura
La magia de las ADAS en los vehículos está cada día más presente y es más inteligente. La alarma anticolisión y los sistemas precolisión tienen como meta evitar este tipo de siniestros en la carretera, protegiendo tanto a los ocupantes del coche como a peatones.
4 Min de lectura
El Pegasus DGT está equipado con dos cámaras capaces de medir la velocidad media de un vehículo desde el cielo. Desde el 2013, nueve de estos helicópteros son los encargados de vigilar las carreteras españolas.
3 Min de lectura
El uso de luces para bicicleta solo es obligatorio por la noche, pero ¿por qué es recomendable que utilices también luces de día? Te lo contamos todo.
3 Min de lectura
La Seguridad en el coche para niños cada vez es más avanzada. Son muchos los sistemas de anclaje que podemos utilizar en nuestro vehículo para los más pequeños, y todo es poco cuando se trata de que vayan protegidos. Toma nota de algunos de los más populares.
3 Min de lectura
El atestado de un accidente de tráfico es uno de los conceptos que más se repiten cuando se produce un siniestro. Sin embargo, no siempre se sabe con exactitud qué es, cómo se consigue o para qué sirve. A continuación, explicamos todos los detalles.
3 Min de lectura
Los adelantamientos peligrosos están pensados con sanción económica y pérdida de puntos, pero lo más importante es ser consciente de que este tipo de maniobras pone en serio peligro tu vida y la del resto de usuarios de la vía.
3 Min de lectura
Los países asiáticos se han convertido en los grandes fabricantes del mundo. Tanto es así que muchas marcas ya les encargan sus motos, pero ¿son seguras las motos indias y chinas?
2 Min de lectura
Todos los coches necesitan un seguro de coche para poder circular y es obligación del propietario contratarlo. Pero, ¿qué pasa si dudas de si un vehículo cuenta con seguro o no? ¿Existe alguna manera rápida de cotejar esa información?
3 Min de lectura
Tanto en terrenos no convencionales como cuando disfrutas de conducción deportiva, los amortiguadores de dirección son más que recomendables, aumentando tu seguridad al volante y en el caso de la moto, evitando en muchos casos duras y peligrosas caídas.
3 Min de lectura
Las luces de circulación diurna se conocen también con sus siglas en inglés DRL, Daylight Running Lamps. El objetivo de este sistema no es ver a los demás coches, sino que los demás usuarios de la vía te vean mejor y antes, lo que mejora la seguridad vial.
3 Min de lectura
Aunque son empleados para solventar problemas regulares de salud, algunos medicamentos pueden dar positivo en los controles de drogas de la DGT ¿Cuáles son? ¿A qué sanciones puedes enfrentarte?
2 Min de lectura
Pisar la línea continua constituye una infracción grave en función del riesgo que suponga la maniobra. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que se permite rebasar esta raya de la carretera. Descubre cuáles son para circular siempre con la máxima seguridad.
3 Min de lectura
¿Eres de los que cree que avanzar en punto muerto por una pendiente es una forma de ahorrar combustible? Pues debes saber que esto no solo es un mito, sino que puede comprometer la seguridad y el buen estado del vehículo.
4 Min de lectura
Si eres padre primerizo, seguro que te has preguntado cómo debe ir tu bebé recién nacido en el coche. ¿Qué sistema de retención infantil le corresponde? ¿debe ir delante o detrás? ¿en qué sentido es más seguro? Sigue leyendo porque vamos a resolver todas tus dudas.
4 Min de lectura
El uso de espejos retrovisores en un vehículo dependerá de su clase. Te contamos con qué espejos tiene que contar tu coche, moto o camión para que cumpla con la normativa vigente.
3 Min de lectura
Estacionar en un vado, sobre la acera, en una línea amarilla, un paso de cebra… son conductas reprobables y que conllevan sanciones de tráfico. Por otro lado, un coche abandonado en la vía pública también puede ser un mal estacionamiento. Nos centraremos en este supuesto y te contamos cómo puedes denunciar esta práctica.
5 Min de lectura
La somnolencia y la fatiga conduciendo son problemas que afectan a más del 70% de los conductores en España, y supone al menos un 20% de los accidentes totales anuales en nuestras carreteras. ¿Se puede prevenir?
3 Min de lectura
Quizás en más de una ocasión te hayas preguntado cómo deben viajar los niños en los autobuses, no sólo en los urbanos o interurbanos, sino también en los de largo recorrido.