Nuevo límite de alcoholemia en España

Nuevo límite de alcoholemia en España
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La DGT revisa los límites de alcoholemia en España para reforzar la seguridad vial y reducir accidentes de tráfico.

Resumen del contenido

  1. ¿Cuál es el límite actual de alcoholemia en España?
  2. Nuevos límites de alcoholemia en estudio
  3. Sanciones actuales por superar el límite de alcoholemia
    1. Multas administrativas
    2. Sanciones penales
    3. Retirada del vehículo
  4. Implicaciones para los conductores
  5. Recomendaciones para cumplir con la normativa
Reading Time: 3 minutes

En este artículo explicamos los límites actuales, los cambios en discusión y las sanciones aplicables por excederlos.

¿Cuál es el límite actual de alcoholemia en España?

Actualmente, los niveles permitidos de alcohol en sangre y aire espirado en España son los siguientes:

Conductores particulares

  • Alcohol en sangre: hasta 0,5 gramos por litro (g/l).
  • Alcohol en aire espirado: hasta 0,25 miligramos por litro (mg/l).

Conductores noveles: conductores con menos de dos años de experiencia

  • Alcohol en sangre: hasta 0,3 g/l.
  • Alcohol en aire espirado: hasta 0,15 mg/l.

Conductores profesionales: conductores de autobuses, camiones, taxis y vehículos de emergencia

  • Alcohol en sangre: hasta 0,3 g/l.
  • Alcohol en aire espirado: hasta 0,15 mg/l.

Estos límites fueron ajustados recientemente para reducir el riesgo de accidentes, especialmente entre los conductores noveles y profesionales, que ahora deben cumplir valores más restrictivos.

Nuevos límites de alcoholemia en estudio

La DGT está evaluando una posible reducción de los límites actuales para adaptarlos a las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las propuestas incluyen:

  1. Reducción general: para conductores particulares, se plantea bajar el límite en aire espirado de 0,25 mg/l a 0,20 mg/l.
  2. Tolerancia cero para ciertos colectivos: conductores profesionales y noveles podrían tener un límite de 0,0 g/l en sangre y aire espirado.
  3. Aplicación progresiva: estas medidas se implementarían de manera gradual para permitir la adaptación de los conductores y reforzar las campañas de sensibilización.

Fuente: revista Motor Mundial

Sanciones actuales por superar el límite de alcoholemia

Superar los límites establecidos puede acarrear sanciones administrativas y penales. Estas son las principales:

Multas administrativas

  1. Entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l en aire espirado (o su equivalente en sangre):
    • Multa de 500 euros.
    • Pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
  2. A partir de 0,50 mg/l en aire espirado (o su equivalente en sangre):
    • Multa de 1.000 euros.
    • Pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.

Conductores profesionales o noveles: multa de 1.000 euros desde 0,15 mg/l en aire espirado.

Sanciones penales

Cuando se superan ciertos límites, la infracción se considera delito:

  • A partir de 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre:
    • Pena de prisión de 3 a 6 meses, o
    • Multa de 6 a 12 meses, o
    • Trabajos en beneficio de la comunidad durante 31 a 90 días.
    • Retirada del carnet de conducir de 1 a 4 años.

Retirada del vehículo

En casos graves, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo de forma inmediata.

Implicaciones para los conductores

El endurecimiento de los límites busca reducir los accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. Algunas implicaciones incluyen:

  • Campañas de sensibilización: se reforzarán los programas educativos sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Impacto en conductores profesionales: deberán extremar precauciones para evitar pérdidas de empleo o licencias.
  • Mayor control: la reducción de los valores implica más responsabilidad y precaución al volante.

Recomendaciones para cumplir con la normativa

Para evitar sanciones y garantizar la seguridad vial, sigue estos consejos:

  • No consumas alcohol antes de conducir: incluso en pequeñas cantidades, afecta los reflejos y la capacidad de reacción.
  • Infórmate sobre los cambios normativos: mantente actualizado con las regulaciones de la DGT.
  • Planifica tus desplazamientos: si vas a beber, opta por transporte público, taxi o conductor designado.
  • Cuenta con un alcoholímetro antiarranque, para que puedas asegurarte previamente a conducir de que te encuentras en condiciones.

El nuevo límite de alcoholemia en España, junto con las medidas en estudio, refuerza el compromiso con la seguridad vial. Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también salva vidas. La mejor decisión siempre será no mezclar alcohol y conducción.

Conducir con responsabilidad es clave para tu seguridad y la de los demás. Con el Seguro de Coche MAPFRE, cuentas con la cobertura de Defensa Jurídica y Reclamación de daños, para que en caso de cualquier incidente tengas el respaldo legal que necesitas. Conduce con tranquilidad y confía en la protección de MAPFRE.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela