ZBE Madrid: todas las novedades para 2025

ZBE Madrid: todas las novedades para 2025
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

En 2025 las ZBE aplicarán restricciones más estrictas. Conoce las novedades y cómo evitar sanciones innecesarias.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué son las zonas de bajas emisiones?
  2. ¿Cómo funciona el sistema de etiquetas medioambientales?
  3. Cambios importantes en las ZBE en 2025
  4. Diferencias en las ZBE de algunas ciudades españolas
  5. ¿Cómo evitar sanciones en las ZBE?

Desde enero de 2025, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España cuentan con normativas más restrictivas que afectan a la movilidad en numerosas ciudades. Estas medidas buscan reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, pero también conllevan sanciones si no se respetan las normas. A continuación, te explicamos los cambios más relevantes y cómo adaptarte a ellos.

¿Qué son las zonas de bajas emisiones?

Las ZBE son áreas urbanas donde se limita el acceso a los vehículos más contaminantes, con el objetivo de cumplir con las normativas europeas de calidad del aire. En estas zonas, solo los vehículos con distintivos ambientales específicos pueden circular libremente.

Desde 2025, todas las ciudades con más de 50.000 habitantes deben contar con su propia ZBE. No obstante, al finalizar 2024, solo 30 de los 149 municipios obligados habían implementado estas restricciones.

¿Cómo funciona el sistema de etiquetas medioambientales?

La DGT clasifica los vehículos en cinco categorías según su nivel de emisiones. Esta clasificación determina el acceso a las ZBE:

  • Sin distintivo (A): Vehículos anteriores a 2001 (gasolina) o 2006 (diésel), prohibidos en todas las ZBE en 2025.
  • Etiqueta B (amarilla): Vehículos de gasolina matriculados desde 2001 y diésel desde 2006.
  • Etiqueta C (verde): Vehículos de gasolina matriculados desde 2006 y diésel desde 2014.
  • Etiqueta ECO (verde y azul): Híbridos no enchufables y a gas, con ciertas ventajas fiscales.
  • Etiqueta CERO (azul): Vehículos eléctricos e híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica.

Puedes comprobar el distintivo de tu vehículo en la web oficial de la DGT introduciendo la matrícula.

Fuente: revista Motor Mundial

Cambios importantes en las ZBE en 2025

El 1 de enero de 2025 entraron en vigor las siguientes novedades:

  • Prohibición total para vehículos sin distintivo: Ya no podrán acceder, ni siquiera si el conductor es residente.
  • Excepciones limitadas: Se permite el acceso únicamente a vehículos de emergencia, de personas con movilidad reducida y vehículos históricos.
  • Sanciones incrementadas: Las multas por incumplir las restricciones se consideran infracciones graves y ascienden a 200 euros (100 euros por pronto pago).

Diferencias en las ZBE de algunas ciudades españolas

Aunque las ZBE comparten objetivos, cada ciudad adapta las normas a su realidad. Estas son algunas diferencias destacadas:

  • Madrid: Solo podrán circular vehículos con etiquetas Cero, ECO, C y B. Las ZBE de Especial Protección (ZBEDEP), como Distrito Centro, solo permiten etiquetas Cero y ECO.
  • Málaga y Sevilla: En Málaga se restringe el acceso a vehículos sin etiqueta de fuera de la capital. En Sevilla, las restricciones aplican en horario laboral (7:00-19:00).
  • Barcelona y su entorno: A partir de 2026, las etiquetas B también serán restringidas en días de contaminación. En 2028, quedarán prohibidas definitivamente.
  • Bilbao y San Sebastián: En Bilbao, los vehículos con distintivo B podrán acceder hasta junio de 2025. En San Sebastián, el veto a vehículos sin etiqueta se ampliará progresivamente.
  • Palma de Mallorca: A partir de 2030, solo podrán circular vehículos con distintivos Cero y ECO.

Fuente: revista Motor Mundial

¿Cómo evitar sanciones en las ZBE?

  • Consulta la normativa local: Las condiciones específicas varían entre ciudades.
  • Revisa tu etiqueta ambiental: Asegúrate de tener el distintivo correcto y visible.
  • Planifica rutas alternativas: Considera el uso de transporte público o estacionamientos disuasorios.
  • Valora actualizar tu vehículo: Si sueles conducir en ZBE, adquirir un coche con etiqueta ECO o CERO puede ser una inversión a largo plazo.

Circular en las ZBE puede generar dudas e imprevistos. Por eso, contar con una cobertura específica es fundamental. Con el Seguro de Coche MAPFRE, dispones de la cobertura de Defensa en multas y asesoramiento al motorista. Esta cobertura te proporciona apoyo legal especializado para recurrir sanciones injustas y resolver cualquier duda relacionada con la normativa de tráfico. Conduce tranquilo, con el respaldo que te ofrece MAPFRE.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela