En este artículo, explicamos las distintas situaciones que pueden darse, las sanciones asociadas y cómo actuar si al encontrarse con un vehículo circulando en sentido contrario.
¿Qué se considera circular en dirección contraria?
Circular en dirección contraria implica desplazarse por una carretera o carril en sentido opuesto al permitido. Esto puede ocurrir tanto en vías urbanas como en autovías o autopistas.
Algunos ejemplos frecuentes incluyen:
- Entrar en una calle de sentido único por el lado incorrecto.
- Circular en sentido contrario en autovías o autopistas.
- Tomar una rotonda en el sentido equivocado.
Cualquiera de estas situaciones representa un grave peligro para la seguridad vial.
Multa y sanciones por circular en dirección contraria
La sanción por circular en dirección contraria está tipificada como una infracción muy grave según el Reglamento General de Circulación. Las consecuencias son las siguientes:
- Sanción económica: la cuantía asciende a 500 euros.
- Pérdida de puntos: se detraen 6 puntos del carnet de conducir.
- Posibles consecuencias penales: si circular en dirección contraria causa un accidente, podría considerarse un delito contra la seguridad vial, con penas de prisión de 6 meses a 2 años y la retirada del permiso de conducir por hasta 6 años.
Casos comunes de circulación en dirección contraria
A continuación, se detallan algunas situaciones habituales y sus implicaciones:
- Calles de sentido único: entrar en una calle con señal de «prohibido el paso» es una infracción muy grave. Aunque pueda parecer menos peligroso que en una carretera de alta velocidad, el riesgo de colisión sigue siendo alto.
- Autovías y autopistas: circular en dirección contraria en una autovía es extremadamente peligroso. En estas vías, los vehículos circulan a alta velocidad, lo que aumenta el riesgo de colisión frontal.
- Rotondas: tomar una rotonda en sentido contrario es menos común, pero puede suceder si el conductor está desorientado o no presta atención a la señalización.
- Errores en maniobras: por ejemplo, al intentar dar marcha atrás en una vía de doble sentido y acabar ocupando el carril contrario.

Fuente: revista Motor Mundial
¿Qué hacer al encontrar un coche en dirección contraria?
Al detectar un vehículo circulando en dirección contraria, lo más importante es mantener la calma y actuar con rapidez:
- Reducir la velocidad: esto dará más tiempo para reaccionar ante cualquier maniobra imprevista.
- Evitar adelantamientos: mantenerse en el carril y no intentar rebasar a otros vehículos.
- Señalizar el peligro: encender las luces de emergencia para alertar a otros conductores.
- Notificar a las autoridades: llamar al 112 o al número de emergencias de la policía para informar de la situación. Proporcionando detalles como la ubicación exacta y las características del vehículo.
Consejos para evitar circular en dirección contraria
- Conducir con precaución en zonas desconocidas: si no se está seguro del sentido de una calle, detener el vehículo y verificar antes de avanzar.
- En caso de duda, no avanzar: es preferible detenerse y consultar un mapa o preguntar antes que circular en dirección incorrecta.
- Evitar distracciones: usar sistemas de navegación actualizados y evita consultar el teléfono mientras se conduce.
- Prestar atención a la señalización: observar las señales de «prohibido el paso» o «sentido único» al incorporarse a una vía.
Circular en dirección contraria no solo conlleva sanciones económicas y la pérdida de puntos del carnet, sino que también representa un grave peligro para la seguridad vial. Conocer las normas, estar atento a la señalización y actuar con responsabilidad puede evitar este tipo de situaciones.
Además de conducir con precaución y conocer bien las normas de circulación, contar con un respaldo adecuado marca la diferencia. Con el Seguro de Coche MAPFRE, puedes estar tranquilo ante sanciones inesperadas gracias a la cobertura de Defensa en multas de tráfico, que te ofrece asesoramiento especializado y apoyo legal para recurrir tus sanciones.
Comentarios (0)