Las bases de aplicación del Plan Moves III incorporan también las motocicletas y triciclos eléctricos L3e, L4e y L5e, lo que supone que están subvencionados todos los vehículos de dos y tres ruedas de más de 50 cc (equiparables), con una velocidad superior a 45 km/h y un peso bruto que no debe superar los 1.000 kg, lo que supone prácticamente una cobertura total de esta ayuda a todas las motos eléctricas comercializadas salvo muy pocas excepciones.
¿Cómo acceder a una moto eléctrica con subvención?
Los requisitos que detalla el Plan Moves III para motos eléctricas en su compra para que sean de aplicación los descuentos previstos, son los siguientes:
- Autonomía eléctrica igual o superior a 70 km con una batería completa.
- No superar los 1.000 kg de peso bruto total.
- Precio que no debe superar los 12.100€ antes de impuestos y sobre la base de las tarifas P.V.P. fijadas por los fabricantes o demostración de precio de facturación en compra inferior).
- Superar los 50 cc equiparables de combustión estándar.
- Velocidad posible por encima de los 45 km/h.
El Plan Moves III ofrece una subvención que puede llegar a ser de hasta 1.300€ con la entrega de una moto para achatarrar, y en caso contrario la ayuda se reduce hasta 1.100€.
Además la cifra se puede llegar a incrementar un 10% si el comprador está empadronado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, fomentando así también la matriculación de motos eléctricas en el medio rural.

Fuente: revista Motor Mundial
Por el momento el Plan Moves III ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024 y ya se verán sus nuevas condiciones a partir de esa fecha.
El presupuesto total de esta subvención ha crecido hasta 350 millones de euros, si bien no se ha creado una partida presupuestaria específica para vehículos de 2 ruedas, por lo que el orden de llegada a la solicitud de la ayuda es realmente importante actualmente, cosa que no sucede con la deducción en el IRPF que no está sujeta a ningún tipo de presupuesto.
¿Cómo deducirse del IRPF la compra de una moto eléctrica?
Esta medida supone que el comprador/contribuyente de una moto eléctrica, en su próxima declaración de IRPF anual, puede deducirse el 15% por la compra de un vehículo eléctrico.
La base máxima a considerar son 20.000€ en la que al aplicar el 15% se llega a obtener una deducción de hasta 3.000€. Como ejemplo al comprar una moto eléctrica de 4.550€, su propietario podrá deducirse en su siguiente IRPF 680€.
¿Hacienda también obtiene tributación del Plan Moves?
La ayuda del Plan Moves tiene consideración de ganancia patrimonial por lo que siempre habrá que tributar por la misma a hacienda entre un 19% y un 47% en función de los ingresos del comprador de la moto eléctrica, es decir entre 209 y 517€ a descontar del bolsillo del comprador tal y como estiman como media los mejores técnicos de Hacienda Pública.
Con todo lo explicado – deducción del 15% en el IRPF, ayudas estatales tributables del Plan Moves III y tributo por las ayudas – una motor con un precio de compra de por ejemplo 4.550€ puede llegar a salir al comprador por unos 2.300€, es decir prácticamente la mitad de su precio de partida.

Fuente: revista Motor Mundial
Las motos eléctricas nos permitirán ahorrar dinero y proteger el medio ambiente sin perder la agilidad propias de las motocicletas. El Seguro de Moto MAPFRE es una gran alternativa gracias a su capacidad de ofrecer una gran cobertura de manera personalizada para cada conductor. Solo por contratar un seguro con nosotros puedes formar parte del MOTO Club MAPFRE, una plataforma de beneficios y ventajas entre las que destaca la posibilidad de contactar con un expertos en las dos ruedas para resolver todas tus dudas.
Comentarios (0)