Los mejores coches para personas mayores

Los mejores coches para personas mayores
6 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Descubre los mejores coches para personas mayores en 2025: cómodos, seguros y fáciles de conducir. Encuentra el modelo ideal para disfrutar de cada trayecto con toda tranquilidad sin importar tu edad.

Resumen del contenido

  1. Coches de menor tamaño
    1. Hyundai Kona, a partir de 29.790 €
    2. Citroën C3, a partir de 15.240€
  2. Coches eléctricos e híbridos
    1. Nissan Leaf, disponible por 29.069 €
    2. Kia Niro, a partir 33.175 €
  3. Coches que permiten conducir más erguido
    1. Nissan Qashqai, desde 32.200 €
    2. Toyota C-HR desde 31.750,00 euros
    3. Hyundai Ioniq Plug-In, desde 23.685 €
  4. Coches que solo requieren permiso AM
  5. ¿Qué deben incluir los coches para personas mayores?

Conducir es una de las habilidades que ayudan a que nuestros mayores sigan disfrutando de su autonomía, pero también que el tiempo pasa factura a todo el mundo y es esencial que los vehículos se adapten a tus necesidades específicas. Te mostramos una selección de los coches que se encuentran actualmente en el mercado y que más nos gustan para las personas que quieren disfrutar a fondo de su jubilación viajando por carretera.

Coches de menor tamaño

Hyundai Kona, a partir de 29.790 €

Fuente: revista Motor Mundial

Este modelo del fabricante surcoreano se ha convertido rápidamente en uno de los favoritos entre los conductores mayores de 60 años por su diseño compacto que, sin embargo, no está reñido con un interior espacioso y cómodo. La otra gran ventaja es que ofrece una posición de conducción elevada y un diseño que facilita el acceso al interior del habitáculo. También cuenta con la tecnología inteligente de última generación que se espera en un modelo de estas características, pero su uso es muy intuitivo y su pantalla panorámica doble integrada en el salpicadero supone una ayuda para quienes empiezan a sufrir problemas para ver de cerca.

Citroën C3, a partir de 15.240€

Fuente: revista Motor Mundial

El C3 sigue siendo uno de los modelos más populares de Citroën por su combinación de diseño, asientos con tecnología Advanced Comfort y tecnología a un precio asequible. La última generación de este vehículo suma un punto extra para los conductores con problemas de movilidad al aumentar su altura libre al suelo y su altura total, manteniendo una longitud de 4,01 metros que convierten este coche en la opción perfecta para moverse por ciudad. El diseño minimalista de la parte delantera del habitáculo, que el fabricante ha bautizado como Concepto C-Zen Lounge, también resultará muy atractivo para quienes se agobian ante la visión de demasiados gadgets o pantallas, aunque ese es también su punto débil: la pantalla táctil puede ser demasiado pequeña. El nuevo C3 también cuenta con la versión Hybrid 100 que permite realizar hasta el 50% de los trayectos urbanos en modo eléctrico.

Coches eléctricos e híbridos

Nissan Leaf, disponible por 29.069 €

Fuente: revista Motor Mundial

Los conductores mayores pueden sentirse intimidados ante la perspectiva de cargar sus coches eléctricos porque generalmente se trata de un sistema nuevo para ellos. La ventaja de este Nissan es que se recarga en 60 minutos y cuenta con hasta 385 minutos de autonomía. Además, este modelo cuenta con la tecnología e-pedal que permite conducir con un solo pedal, el del acelerador, y que puede activarse o desactivarse a voluntad apretando un botón físico que se encuentra junto al freno de mano.

Kia Niro, a partir 33.175 €

Fuente: revista Motor Mundial

Este SUV de tamaño medio, 4,42 metros, está disponible en versiones híbrida y eléctrica, y combina la eficiencia energética con un interior espacioso. Su diseño intuitivo y tecnología de asistencia al conductor lo hacen adecuado para personas mayores. Su diseño minimalista también es muy atractivo para quienes se sienten abrumados por las nuevas tecnologías, y su doble pantalla ayuda a manejar todas las funciones de infoentretenimiento.

Coches que permiten conducir más erguido

Nissan Qashqai, desde 32.200 €

Fuente: revista Motor Mundial

Nada más entrar en este SUV nos damos cuenta de que la posición de conducción es más elevada que en un vehículo convencional, lo cual facilita considerablemente la tarea de sentarse en el asiento del conductor y la visibilidad. Otro detalle importante para los pasajeros es que las puertas traseras se abren en un ángulo de casi 90°. En principio, esta característica está pensada para facilitar el acceso con las sillitas de bebé, pero también es muy práctico para los viajeros de mayor edad que han perdido agilidad. Uno de sus puntos más atractivos para los conductores de mayor edad, que quizá no se sienten cómodos usando pantallas táctiles para controlar todo el sistema de entretenimiento y el cuadro tecnológico, es que la nueva versión ha mantenido muchos de los botones físicos, como por ejemplo el climatizador.

Toyota C-HR desde 31.750,00 euros

Fuente: revista Motor Mundial

Otro híbrido muy recomendable para personas con problemas de movilidad gracias a una altura adecuada y a sus asientos cómodos, que permiten mantener una postura erguida durante la conducción. En comparación con el Auris, otro modelo del mismo fabricante, el conductor está sentado a una altura de nueve centímetros más, lo que le hace la vida más fácil a la hora de entrar o salir del habitáculo.

Hyundai Ioniq Plug-In, desde 23.685 €

Fuente: revista Motor Mundial

Este coche también merece figurar como uno de los más recomendables para personas mayores gracias a sus baterías, que pueden recargarse enchufándolo a la corriente eléctrica. Aunque su motor eléctrico tiene una autonomía de 62 kilómetros, es importante destacar que apuesta por un uso combinado de dicho propulsor con otro de gasolina para que los consumos se reduzcan sin tener que renunciar a una potencia considerable.

Coches que solo requieren permiso AM

Si no tienes permiso B, tienes alternativas como los cuadriciclos ligeros para los que solo se necesita el Permiso AM. En nuestro país no existe un límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 se aumenta la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para garantizar que alguien está capacitado para seguir conduciendo. La ventaja del Permiso AM es que los mayores de 65 años lo tienen que renovar cada 5, en lugar de cada 3 años.

Los coches como el Citroën AMI son una alternativa muy recomendable para quienes ya solo conducen por ciudad, y además están diseñados pensando precisamente en la comodidad y la simplicidad. Puedes olvidarte de pantallas táctiles y funcionalidades que nunca utilizarás; lo más difícil que tendrás que hacer a nivel tecnológico en este coche será enchufar tu smartphone al dispositivo de conectividad. Todo ello por un precio más que asequible de 7.900 euros.

¿Qué deben incluir los coches para personas mayores?

Todos los modelos que hemos mencionado en la lista anterior tienen en común una serie de características que se deben de valorar a la hora de elegir un coche para personas de la tercera edad:

  • Tamaño del vehículo: debemos de tener en cuenta el uso que le queremos dar al vehículo. Un coche grande permite un mayor espacio, pero es más complicado de aparcar, mientras que si es pequeño podemos tener dificultades para sentirnos cómodos.
  • Asistente de aparcamiento que facilita las maniobras: a medida que avanzan los años, el cuerpo pierde facilidad de torsión y los ojos no ven tan nítidamente. Por esa razón es una buena opción que el coche que se compre incluya una cámara trasera que nos facilite el estacionamiento. Algunos modelos incluyen avisos sonoros, mientras que otros tienen tecnologías que les permite calcular la distancia y que lleguen a aparcar solos.
  • Comodidad: debes asegurarte de que los asientos son amplios y que disponen de la altura necesaria para reposar la cabeza de manera cómoda.
  • Salpicadero: hay que comprobar que los botones son lo suficientemente grandes como para que puedas pulsarlos sin problema o que comprendas cómo manejar el ordenador central.
  • Maletero: una gran capacidad te permitirá portar más cosas. Los nuevos modelos incluyen opciones con apertura automática para ayudarte a evitar esfuerzos innecesarios para poder subirlo.
  • Sistemas de ayuda a la conducción: a medida que pasa el tiempo se pierden reflejos y se gana en experiencia. Es por esa razón que los mejores coches para personas mayores deben incluir ayudas como el equipo de antibloqueo de frenos, el control de tracción y de estabilidad o controles de velocidad de crucero.

Los mejores coches se adaptan a las necesidades de cada conductor a medida que avanzan los años, y de igual manera, los Seguros de Coche MAPFRE permiten personalizar las pólizas para adaptarse a nuestros clientes y ofrecerles la mejor alternativa posible.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela