Por el momento esta medida de pago por el uso de autovías y autopistas está en un proceso de retraso por parte de las autoridades, si bien en España las vías actuales ya de pago son identificadas con la nomenclatura AP + el nombre de la autopista o autovía.
Los pagos en los peajes españoles
Se pueden realizar:
- Con tarjeta o en efectivo: puede que sea necesario hacer cola para pagar en los controles instalados al efecto.
- Con un “tag” instalado en el coche o moto: sin necesidad de esperar en los controles con acceso al sistema de telepeaje, que normalmente se identifican como “Vía-T”.
Cada vez hay más usuarios de telepeaje, sobre todo en los casos de conductores que habitualmente se mueven por autopistas, sean particulares o empresas.
Para utilizar este sistema es necesario contratar el sistema “Vía-T” e instalar un “tag” en la parte superior del parabrisas del vehículo. Una vez instalado, al pasar por un peaje con “Vía-T” una antena recibirá la señal del vehículo con “tag” y cargará automáticamente el importe del peaje en la cuenta o en la tarjeta de crédito asociada al dispositivo.
En el momento de lectura correcta el “tag” emitirá un pitido y el semáforo se pondrá en verde y la barrera se levantará.
Ventajas del telepeaje
- Algunas autopistas ofrecen descuentos a los usuarios con sistema de telepeaje.
- Ayuda a llevar un control periódico del uso y coste de las autopistas de peaje por parte del usuario particular y también la facturación para autónomos y empresas.
- Es muy cómodo al evitar tener que disponer de dinero en efectivo.
- Permite realizar el pago sin detenerse, a una velocidad de entre 20 y 40 km/h.
- Se evitan los atascos en el carril de pago manual o con tarjeta que se producen en algunas autopistas de peaje, ahorrando en consecuencia consumos de combustible.
- Se puede además utilizar para acceder y pagar en algunos aparcamientos públicos.

Fuente: revista Motor Mundial
¿Cuánto cuesta el telepeaje?
Son varios los costes a considerar:
- El precio del “tag” de peaje: que oscila entre 40 y 50 euros.
- El gasto por uso del peaje: se paga periódicamente a través de una entidad bancaria (por meses, trimestres o anualmente), pagando casi siempre el mismo precio del uso de la autopista que el resto de los usuarios, si bien se puede beneficiar de descuentos que ofrecerá el banco por uso o incluso la misma empresa gestora de la autovía en cuestión.
- La tarifa de mantenimiento: el banco suele cobrar una tarifa anual que va desde los 10 hasta los 30 euros, aunque en algunos casos ésta tarifa es evitable con el banco.
Hay que recordar que el “tag” con sistema “Vía-T” se puede utilizar en autopistas españolas, autopistas de Francia y Portugal e incluso en algunos aparcamientos públicos que cuenten con lectura de “Vía-T”.
Este sistema de telepeaje se puede conseguir en una gran variedad de entidades emisoras, y en general en todos los bancos con un proceso similar a la adquisición de una tarjeta de crédito, si bien para conseguir el telepeaje más barato conviene comparar las tarifas que ofrecen las variadas entidades.
Si tienes un Seguro de Coche MAPFRE puedes formar parte de Club MAPFRE, una plataforma llena de ventajas y beneficios entre los que podrá por ejemplo contar con el asesoramiento de un experto en auto y movilidad sostenible que podrá orientarte para buscar la mejor solución para tu vehículo
Telepeajes en España – Fuente: revista Motor Mundial
Comentarios (0)