Aunque este tipo de mezcla inicialmente parecía imposible, incluso excéntrica, ya muchas marcas comercializan estos diseños puramente urbanos con pretensiones de todo terreno, convirtiendo los mismos en una clara tendencia para todos los usos.
Las scooters todoterreno permiten realizar, además de una clásica conducción por la ciudad, salidas al campo con una capacidad suficiente para disfrutar de la naturaleza.
¿Qué es un scooter todoterreno?
Estas motos son perfectamente adecuadas para su uso en terrenos con superficies del tipo caminos de tierra, parques e incluso pendientes.
Generalmente cuentan con ruedas más grandes y gruesas comparadas con las normales, además de montar marcos más duraderos y resistentes de acero o aluminio y unos sistemas de tracción más potentes de los habituales en los scooteres normales.
La conducción del scooter todoterreno
La forma de conducirlos no muestra grandes diferencias respecto a cómo se conduce cualquier otro scooter, si bien su capacidad off-road obliga a tener en consideración algunos detalles que no son tan de aplicación en los modelos urbanitas, aunque están concebidas para circular por pistas y no son motos de auténtico enduro.
No hay que olvidar que en este tipo de motos, los neumáticos pueden perder agarre con más facilidad.

Fuente: revista Motor Mundial
Para conducir un scooter todoterreno fuera del asfalto hay que tener siempre en cuenta las siguientes sugerencias:
- Apagar el control de tracción: normalmente ayuda a evitar derrapajes no esperados, aunque en terrenos más complicados conviene apagarlo ya que intentará realizar su trabajo como si se circulase por asfalto impidiendo una conducción adecuada.
- Atención al consumo: circular por pista e incluso más complicada de lo habitual, incide fuertemente en el consumo comparándolo con una circulación por asfalto o ciudad, por lo que conviene supervisar el asunto al salir al campo ya que la autonomía del scooter se verá bien reducida.
- Considerar siempre las posibilidades de la moto: en un uso normalizado por pistas el scooter todoterreno se puede conducir con comodidad, tranquilidad y con cierta seguridad. No son motos de trial ni de cross, por lo que hay que ser siempre consciente de ello.
- Evitar siempre los bancos de arena: conducir por ellos con un scooter todoterreno puede ser agotador y realmente difícil, con una garantía casi total de enterrar las ruedas. Esta actividad se debe hacer en todo caso con una moto enduro y no un scooter.
- Mantener los codos levantados: aunque puede parecer poco natural, esta posición ayuda mucho a que los brazos asuman con naturalidad las reacciones del tren delantero como consecuencia de los baches del terreno.
- Mantener los pies siempre sobre la plataforma: se deben mantener los pies seguros, estables y bien recogidos, ya que no es necesario hacer nada con los pies que no se haga en conducción sobre asfalto, evitando poner los pies en tierra en cada ocasión.
- Mirar siempre lejos: Este consejo es adecuado siempre y bajo cualquier circunstancia, aunque en un scooter todoterreno es más necesario por las dimensiones de su manillar, y evitando la tendencia humana a visualizar sólo lo que hay más inmediato a la rueda delantera.
- Relajarse al conducir: Esforzarse en mantener relajado el tronco y los brazos, ya que rodando por pista se debe guiar más con las piernas de forma fluida y cómoda.
- Si es posible no rodar solo: más allá de los desplazamientos habituales, contar con otros compañeros al salir de excursión, principalmente si se pretende realizar movilidad off-road, pudiendo disponer de ayuda si fuera necesaria ante un apuro o problema.
- Verificar los neumáticos: además de asegurarse siempre de su buen estado, no hay que olvidar que algunas gomas mixtas no tienen grandes capacidades todoterreno. Mayoritariamente se montan neumáticos con un buen compromiso entre pista y asfalto, aunque un uso más profundo off-road precisará unas gomas más adecuadas en algunos casos.
Tanto si usas tu scooter para moverte por la ciudad como si prefieres escaparte a un camino de tierra, contar con un buen seguro marca la diferencia. Con el Seguro de Moto MAPFRE y su cobertura de Daños Propios, tu scooter estará protegido incluso si el terreno se complica. Conduce con libertad, sabiendo que MAPFRE está contigo en cada ruta, dentro y fuera del asfalto.
Comentarios (0)